Quien es?
Soy, ATI QUIGUA, mujer indígena Arhuaca, administradora pública, magister en Gobierno y políticas públicas, Doctorante en Derecho. Concejala 2004-2007 y 2008-2011.
Trayectoria
Como Concejal logré los siguientes acuerdos:
- 248/2006 Estatuto Ambiental de Bogotá.
- 231/2006 Semillas Nativas.
- 347/2008 Política Pública del Agua, mínimo vital de agua.
- 359/2009 Política Pública Indígena.
- 455/2010 Integración Rural, mercados campesinos e indígenas.
Propuestas Ati Quigua
Sé Propuesta
Somos gotas de un mismo río. Necesitamos recuperar ríos y humedales, proteger paramos y reconocer el agua como elemento ordenador del territorio. Queremos una Ley de ordenamiento Hidrográfico.
Sé Sagrado: Iniciativa de ley de Protección jurídica de la Línea Negra y de los sitios sagrados.
Sé Agua: El agua como elemento ordenador del territorio. Iniciativa de Ley Orgánica de Ordenamiento Hidrográfico.
Sé Tierra: Iniciativa de Ley de protección a las semillas nativas, agroecología y reservas agroalimentarias.
Sé Aire: iniciativa de Ley del aire limpio
Sé Sol: Iniciativa de ley de Incentivos para las energías alternativas, autonomía y libertad energética.
Sé Naturaleza
Proponemos un referendo constitucional en Colombia que reconozca la Madre Naturaleza como ser vivo, fuente de vida, alimento, enseñanza, con derechos inherentes e inalienables.
Sé defiende la semilla nativa. Impulsemos una Ley de Apropiación Social y Económica del ciclo agroalimentario desde la Producción agroecológica, la transformación comunitaria, el comercio justo y el consumo consciente. Generemos Reservas Agroalimentarias en Colombia.
Sé el orden Natural. Vamos a colocar la naturaleza en un lugar de dignidad y no de utilidad. Reconozcamos el Derecho a la Naturaleza como ser vivo, sus ciclos y procesos vitales, los Derechos fundamentales de animales, plantas, ríos, suelos y aire.
SÉ GENTE
Sé Nativo: Política Pública para Pueblos Indígenas.
Sé Mujer: Impulsar políticas para una Colombia segura en clave de género con equidad laboral, salarial y fiscal.
SÉ CULTURA DE PAZ
Aportar desde la visión y espiritualidad de los Pueblos Indígenas a sanar las profundas heridas de la violencia y a la Paz de Colombia.
Sé Creativo: Formación, producción, emprendimiento y circulación de bienes y servicios creativos como alternativas al extractivismo. Artes vivas para la tierra.
REFERENDO
POR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA
www.derechosdelanaturaleza.co